Pyrus calleryana Decne.
RosaceaeOriginario de China, este árbol pertenece, como los frutales que conocemos como perales, al género Pyrus, nombre clásico latino del peral común. Esta especie fue descrita en 1872 por el botánico belga J. Decaisne, que le puso el epíteto calleryana en honor al misionero y sinólogo Joseph-Marie Callery, quién envió los primeros ejemplares a Europa.
Es una especie relativamente frecuente como ornamental, pues aunque no tiene frutos de interés comercial, sí tiene una floración profusa, y se han generado numerosas variedades y cultivares. Además, en otoño las hojas adquieren tonos brillantes, desde el amarillo al rojo, pasando por tonalidades anaranjadas, rosas, moradas, incluso en una misma hoja simultáneamente. Otra de sus ventajas es su rudeza y tolerancia a diferentes tipos de suelo, siendo muy resistente a plagas y enfermedades.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Cónica
                        Cónica
                     Simple
                        Simple
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Crenado
                        Crenado
                     Ondulado
                        Ondulado
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by