Quercus ilex L.
FagaceaeEl género Quercus toma su nombre del nombre latino del roble, quercínea europea por antonomasia. Engloba a los árboles productores de bellotas, uno de los aspectos característicos del género. El epíteto específico procede del latín ilex,-icis, nombre latino de la encina y el acebo.
Árbol característico de la Península Ibérica, es el árbol prototípico del bosque mediterráneo, estando presente en casi toda la cuenca mediterránea: desde Portugal a Turquía por el norte, y de Túnez a Marruecos por el sur.
En la Península Ibérica podemos encontrarnos con variedades diversas, siendo la subespecies ilex la más abundante, con una copa menos densa y hojas más alargadas, y la subsp. ballota, de copa más densa y hojas más redondas, que produce las bellotas que alimentan al cerco ibérico de las dehesas. Se trata de una especie longeva, que supera los 500 años. Crece con cierta lentitud, pero su madera es muy apreciada, densa y dura, resistente al agua y muy calorífica, lo que hace que la madera o carbón de encina sea muy demandada.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Esférica
                        Esférica
                     Simple
                        Simple
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Alterna
                        Alterna
                     Dentado
                        Dentado
                     Serrado
                        Serrado
                     Atenuada
                        Atenuada
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by