Platycladus orientalis (L.) Franco
CupressaceaeEsta especie fue explorada en el Barrio Alto de San Juan de Aznalfarache por Elena Torres, quien la denominó Elenus escuamiformus.
Planta al parecer originaria de China, la tuya se haya en cualquier caso ampliamente distribuida por Oriente, por Manchuria, este de Rusia, Corea, Japón, India e Irán.
Es muy habitual que se la llame Thuja orientalis, dado su gran parecido al género de las Tuyas. El género Thuja toma su nombre del griego θυα a través del latín thya, nombre que recibía en latín el Tetraclinis articulata, otra especie que, curiosamente, ahora tampoco pertenece a este género. Parece que en la antigua Grecia este vocablo era habitual para referirse a las maderas aromáticas, y más tarde a todos los perfumes. El epíteto específico, en latín, alude a la forma de sus hojas ("plisado").
La tuya es utilizada en muchas partes del mundo en la elaboración de setos. Es muy aromática y de madera resinosa.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Ovoidal
                        Ovoidal
                     Escuamiforme
                        Escuamiforme
                     Acicular
                        Acicular
                     Lineal
                        Lineal
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Atenuada
                        Atenuada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by