Acacia melanoxylon R.Br.
FabaceaeEs originaria de los bosques húmedos del este de Australia y de Tasmania. El nombre del género deriva del griego akakia, punta o espina, nombre que utilizaba ya Dioscórides en referencia a las espinosas acacias africanas (las australianas suelen carecer de ellas). El epíteto melanoxylon alude al color oscuro de su corteza (del griego melas, 'negro' y xylon, 'madera').
Una de sus curiosidades es que sus hojas son bipinnadas en los ejemplares jóvenes, pero con la edad se reducen desapareciendo el limbo y ensanchando el peciolo, formando filodios en vez de hojas verdaderas.
Al igual que otras acacias, en muchos lugares se considera una especie invasora, especialmente tras los incendios, pues soporta toda clase de suelos aunque requiere mayor humedad que otras especies del género. Especie ornamental y forestal por su madera, también se ha utilizado para fijar suelos, especialmente dunas, desplazando a especies autóctonas.
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Cónica
                        Cónica
                     Simple
                        Simple
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Entero
                        Entero
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by